EMBOSCADA A TRABAJADORES DE TÍA MARÍA DEBE INVESTIGARSE
- La Policía tiene una tarea muy delicada de encontrar las motivaciones y a los responsables.
Escribe: Enrique Lazo Flores-04-07-25.- El ataque al bus que trasladaba a trabajadores del proyecto Tía María, en la madrugada del martes 01 de Junio, está poniendo en el terreno de las posibilidades que dicho ataque no sería como lo vienen señalando, que sería por una agresión doméstica o, como se viene tejiendo otras hipótesis, al extremo de que los sospechosos estarían tratando de aparecer como víctimas de agresión familiar y “por equivocación” habrían agredido al bus donde se trasladaban los trabajadores de dicha empresa.
Si fuera cierto estas hipótesis, también es cierto es que se produjo la agresión a los buses y por la manera cómo se habría producido este ataque, se trataría de una agresión premeditada de un grupo de personajes que desde muy temprano habrían estado merodeando por la plaza, como quienes esperaban el momento oportuno para entrar en acción, pero también se especula por la presencia de una mujer acompañado de un menor de 16 años, que sería la pareja de uno de los trabajadores, que fue a reclamarle posiblemente manutención, si fuera así, no se explica la presencia de más de 8 personas los que atacaron al bus con piedras al extremo de causar daños materiales en la unidad de transportes.
Hasta allí podríamos especular que se trataría de un problema conyugal, y el asunto se arregla en el juzgado de la familia, pero no es tanto así, conociendo el panorama que se vive en Cocachacra, con la presencia de un grupo de dirigentes que se autodenominan “voceros del pueblo” que no son reconocidos como tal por la mayoría de la población, y que llevaron a un grupo de ciudadanos a una movilización y paralización por casi 90 días en el valle de Tambo, ahora, al no conseguir nada con sus medidas de fuerza, la frustración y la desesperación de estos “voceros”, les estarían haciendo actuar de esta manera, por lo que esta posibilidad no se descarta.
Las investigaciones policiales lo determinarán, por lo pronto no se puede descartar que detrás de esta emboscada a los trabajadores en las unidades móviles que los trasladaban al punto de labores, no es poca cosa, hay que tener en cuenta que así empezaron los grandes conflictos en otras unidades mineras, donde crecieron las agresiones hasta convertirse en asonadas incluso con muertos y heridos por utilizar armas de fuego.
Además hay que tener en cuenta que en días pasados el mismo dirigente que se autodenomina “vocero del valle de Tambo”, Miguel Meza, señaló que “la guerra está declarada”, en clara muestra de frustración y desesperación al no lograr nada con sus medidas de fuerza, y el total rechazo a sus pretensiones que le muestra la gran mayoría de la población. O sea, ¿este personaje ya “declaró la guerra y quiere incendiar la pradera?”, sería un motivo para que seguridad del estado intervenga. Ya lo dijimos en este espacio, que los antimineros que persisten en oponerse a Tía María, estarían siendo financiados por la minería ilegal que hay en Yslay, además que habría más de un “iluminado” que postularía al congreso en estas próximas elecciones, para petardear desde ese escenario a la minería legal, solo debemos estar alertas y saber por quien No Votar.