LAS HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD EN
LA OPERACIÓN DE CAMIONES AUTÓNOMOS
- El camión cuenta con diversos sistemas de seguridad como el Lidar; radar; parabólicas; entre otros.
- El sistema digital implementado permitirá un trabajo más inteligente, seguro y eficiente, transformando el futuro de la minería mediante la tecnología.
Periódico Digital «La Región Sur», 15 marzo-2022.- Para el funcionamiento de camiones mineros autónomos, en Anglo American han desarrollado una estricta política de seguridad, la cual contempla operar en la zona con reglas especiales a la de una minera convencional no autónoma, brindar inducciones y capacitaciones constantemente al personal de Quellaveco, además de herramientas necesarias, y contar con diversos sistemas de seguridad, entre otras acciones.
Toda persona que ingrese deberá contar con un dispositivo de seguridad capaz de detener la marcha del camión, llamado el A-Stop, que permite detener a los camiones autónomos en un radio de 300 metros.
Detrás de la operación de los camiones autónomos hay un equipo debidamente capacitado que permite el desarrollo y avance de lo que será la mina.
“Nosotros nos encargamos de construir la mina en base a levantamientos que nos envían los supervisores. Nosotros vamos creando las vías, los carriles, los frentes de carga y descarga, botaderos, rutas para que los camiones puedan descargar”, dijo Cinthia Risco, SP Builder.
El camión cuenta con diversos sistemas de seguridad como el Lidar, que es un dispositivo de detección y rango de luz; radar; parabólicas; entre otros.
Este sistema detectará personas, animales, equipos u objetos deteniendo la marcha del camión y alejándolos de la línea de fuego.
El sistema digital implementado permitirá un trabajo más inteligente, seguro y eficiente, transformando el futuro de la minería mediante la tecnología. Fuente: Rumbo Minero