LA MINERÍA “PARA LA OLLA” Y CAMBIA LA VIDA A MUCHA GENTE
- Cuando señalan que la minería “para la olla” no es otra cosa que reconocer que es el principal sostén de la economía en el Peru.
Escribe: Enrique Lazo Flores, 25-junio-25.- Ciertamente cuando nos referimos al movimiento económico en el país, debemos hablar de la fuente que origina ese movimiento en sus diversas dimensiones, por ejemplo del movimiento comercial que genera una actividad o varias actividades que son generalmente promovidos por la cadena productiva. la generación de empleo, el aumento de los ingresos, la reducción de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida, y es lo que genera la minería.
Esta es la fuente que genera el movimiento económico que más beneficios le da al país, la minería desde el inicio de sus actividades, va dirigido a la creación de un puesto de trabajo y esta se traduce en una cadena aproximadamente que beneficia entre 6 y 8 empleos indirectos, lo que significa que la minería tiene un efecto multiplicador en la creación del empleo, ya que sus operaciones impulsan la actividad económica en sectores relacionados como la construcción, transporte, y servicios.
En este panorama, ¿se imaginan cuanto puede aportar Tía María en el Valle del Tambo?, si sabemos que en algunos sectores hay una población que aun no cuentan ni con agua potable, una necesidad básica para vivir con las mínimas condiciones, donde aún no ha llegado un buen servicio de salud, o, no cuentan con una infraestructura adecuada de educación, y si nos trasladamos al sector agrícola hasta ahora solo cuentan con el apoyo de programas sociales que vienen precisamente de la empresa minera, que los involucra a utilizar la tecnología en sus quehaceres del campo.
En Tía María ya se respira aires de desarrollo y modernidad, más de 600 trabajadores ya empezaron a conocer el cambio de vida, y se vive el día a día con la seguridad de que la minería es la que está empezando a “parar la olla”, la confianza, se está instalando en la población y ahora la mirada es hacia el futuro donde se debe mejorar la calidad de vida con mejores condiciones de trabajo, salud y educación.