¿EN QUÉ TRABAJAN LOS “DIRIGENTES QUE SE HACEN LLAMAR VOCEROS”?.

¿EN QUÉ TRABAJAN LOS “DIRIGENTES QUE SE HACEN LLAMAR VOCEROS”?.

  • Jóvenes desautorizan a “voceros” en valle de Tambo

Escribe: Enrique Lazo Flores.- 04-06-25.- Pese a que muchos comerciantes, empresarios inclusive algunas autoridades del valle de Islay dieron a conocer su rechazo a las medidas de fuerza que desplegaron desde el verano pasado promovidos por los llamados “voceros del pueblo”, en contra el proyecto Tía María, ahora no solo reciben el rechazo de la población en general, sino, el rechazo viene de los jóvenes a los que en un momento recurrieron los huelguistas para asumir que eran la mayoría los que se oponían al proyecto, la cual era falso, cuando según ellos solo sumaban una mínima cantidad de personas que no representan ni el uno por ciento de la población del distrito.

Estos mismos jóvenes al ver que los agricultores están trabajando en sus actividades y mejorando en su producción con la implementación de la tecnología en la agricultura, además de ver que el movimiento comercial está dinamizando la economía del distrito, están desautorizando a que estos dirigentes se autodenominen “Voceros del pueblo”, porque señalan que no los representan.

Asimismo, al margen de pronunciarse contra el llamado “vocero” Miguel Meza y sus dirigidos, pusieron en duda las actividades a las que se dedicarían los promotores de las huelgas, porque los que no acatan las medidas de fuerza son la mayoría y están trabajando en todos los rubros, además están desconociendo y desautorizado al grupo que dirige Miguel  Meza, “no solo No nos  representan, sino, que no sabemos a qué se dedican esos señores, en qué trabajan, de que viven, si solo se dedican a movilizar y azuzar a la gente que no quieren paralizaciones sino, solo queremos trabajar”, señalaron.

Estas dudas sobre las actividades de estos “voceros” que no representan a nadie, en el distrito de Islay y que han fijado sus centros de operaciones en Valle de Tambo y Cocachacra, despertaron serias dudas sobre, no solo en qué trabajan, sino, quienes serían los que financian las huelgas que ya son casi tres meses de protestas y hay quienes deslizan la hipótesis que estarían siendo financiados por la minería ilegal, estas sospechas y en este espacio lo habíamos señalado anteriormente, no sería nada raro que se estén gestando medidas más duras por parte de los antimineros y traten de llevar caos a la zona de protestas.

foto: redes

 

Check Also

LO QUE NO SE DICE DE LA MINERÍA EN TÍA MARÍA

LO QUE NO SE DICE DE LA MINERÍA EN TÍA MARÍA Es un proyecto minero …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://divisi303.club/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/