¿QUIENES FINANCIAN EL PARO EN EL VALLE DE TAMBO?

¿QUIENES FINANCIAN EL PARO EN EL VALLE DE TAMBO?

 

  • No esperemos que Tambo se convierta en otro Pataz

 

Ya son más de dos meses de paralización que sufren la mayor parte de la población de valle de Tambo y que está afectando a la economía de esa gran parte de la población del distrito de Islay, sobre todo a los comerciantes y trabajadores del agro, estos últimos que por insistencia de los dirigentes que promueven esta medida de fuerza sin sentido, tienen que asistir a las movilizaciones, pese a que han visto disminuir sus ingresos económicos.

Y no solo eso, el efecto de estas medidas de fuerza, también hace que los precios de artículos de urgente necesidad suban de precio y los que también son afectados son los escolares mayores de edad y hasta los de la tercera edad que en muchos casos trabajan en la agricultura, pero los dirigentes y promotores de las huelgas y paros, no tienen reparos en continuar con las medidas de fuerza.

Desde hace mucho tiempo atrás se estuvo escuchando voces de algunos trabajadores del agro que no están de acuerdo con estas medidas contra el proyecto Tía María, en el sentido que los que promueven el paro estarían siendo financiados por la minería ilegal que también tienen sus intereses sentados en el valle de Islay, sobre todo en el valle de Tambo, razón por lo que se colige la aparición de algunos otros dirigentes con rostros nuevos, e inclusive cuentan con recursos económicos para contratar a Notarios y Abogados para defenderlos de las citaciones que hacen la policía de seguridad del estado.

Recientemente están saliendo en algunos medios de comunicación virtual que efectivamente la minería ilegal estaría financiando a los huelguistas para mantener en zozobra a la población que esta confundida y una de sus prácticas sería la de provocar disturbios con quemas de llantas, bloqueos de vías de comunicación, amenazas de cierre de comercios y para contrarrestar estas denuncias, ahora salen a pedir ayuda a los comerciantes a las mismas que ellos los perjudican con los bloqueos,  y obligan a cerrar sus negocios para sumarse a las huelgas.

Ojala que los dirigentes recapaciten sobre la presencia de la minería ilegal que está ocasionando muchas desgracias en el norte del país, si se hace presente  en las movilizaciones contra Tía María será fatal para los mismos dirigentes que lo están permitiendo, y eso sí pesará sobre la conciencias de cada uno de los que están preparando el terreno para que entre la minería ilegal y desate una ola de desgracias en los hogares del valle de Tambo, Que Dios nos halle confesados. No esperemos que Islay se convierta en otro Pataz.

fotos: redes

 

 

Check Also

LO QUE NO SE DICE DE LA MINERÍA EN TÍA MARÍA

LO QUE NO SE DICE DE LA MINERÍA EN TÍA MARÍA Es un proyecto minero …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.kursusseomedan.com/ Mitsubishi Medan https://www.dealerhondamedan.net/ https://www.toyotamedan.net/ https://www.daihatsumedan.org/ https://www.wulingmedan.net/ https://www.hyundaimedan.net/ https://www.suzukimedan.net/ https://www.hyundaimedan.com/ https://divisi303.org/ https://divisi303.club/ https://www.hongkonglottoku.com/ https://www.sydneylotto.club/