SI PARALIZA EL VALLE DE TAMBO SUBIRÁ PRECIO
DE LAS COSAS Y AFECTARÁ AL COMERCIO
- Los agricultores sufren incrementos de costos por los bloqueos en el valle de Tambo.
12-05-25.- Pese a que en su oportunidad el gerente de Agricultura de Arequipa Helard Nina, hiciera suyo las protestas de los agricultores de Islay, en el sentido que ellos eran los principales afectados con los bloqueos de carreteras, especialmente en el valle de Tambo, los promotores de la huelga seca han programado sumarse al paro nacional convocado para el 13 y 14 de este mes, sin tener en cuenta el sufrimiento de gran parte de la población que trabaja en el comercio, generando la paralización del movimiento económico del distrito.
En este momento están en tregua, pero el paro de más de dos meses, ha sido perjudicial para las economías de los agricultores, porque les ha traído más pérdidas y atrasos, sobre todo en el sector comercio y educación, debido al bloqueo de vías por la protesta en contra del proyecto minero Tía María arrastrando en el perjuicio, a los escolares que tuvieron que paralizar sus estudios por no haber garantías para el traslado a sus centros educativos.
El daño que se hizo y que hasta la fecha los promotores del paro no han cuantificado y ni evaluado, indica que solo les interesa paralizar la actividad comercial del valle sin tener en cuenta el daño que hacen a la mayoría de agricultores que en este momento están en plena cosecha de cebolla y arroz, sin embargo ya dejaron dar a conocer que están en contra del paro, porque les afecta el transporte de sus productos y su comercialización.
Asimismo el sector comercial, ha señalado que actualmente existan pérdidas en la cosecha, y está afectando en un 3 y 4 % a los ingresos económicos de los agricultores, quienes ya se pronunciaron que si van a retronar a la huelga van a ocasionar pérdidas considerables qué van a afectar al productor, sobre todo, si van a bloquear la vía costanera, afectará el ingreso de otros productos a la ciudad, lo que va generar que los productos que llegan al valle va subir de precio, señalaron los comerciantes y agricultores.
FOTO ARCHIVO