ANTIMINEROS EN COCACHACRA HACEN
HUELGA CONTRA SU PROPIA GENTE.
- Mientras los que hacen huelga bloquean la ciudad y se “queman” en el sol”, el principal dirigente se va a bailar en la yunza.
- Además su hijo hace prácticas profesionales en la empresa Southern a quienes le hacen la huelga. eso le quita autoridad moral para dirigir una huelga.
Escribe: Enrique Lazo Flores. 09-03-25.- Es para no creerlo, mientras que el principal dirigente y vocero de esta huelga en el valle de Tambo, Miguel Meza, saca a la gente a la movilización, sin ningún objetivo real que beneficie a la población, las autoridades, comerciantes, empresarios y población en general, ha manifestado su oposición, frente a esta medida de fuerza señalando que esta medida no está beneficiando en nada a la población de Cocachacra menos a la provincia de Islay. Contrariamente está perjudicando en gran medida al movimiento comercial que se genera en esta temporada. Agravándose más con los bloqueos de vehículos que se genera dentro del valle que no dejan transitar a los turistas y veraneantes que llegan de otros lugares llevándose una mala impresión de lo que es el valle de Islay.
Ciertamente la medida de fuerza no solo perjudica al sector económico de la población, sino, a los mismos agricultores que salen a las movilizaciones que en su mayoría son personas que laboran en la chacras y son adultos mayores, que no deberían estar sometidos a estos avatares, obligados por los dirigentes que sin tener una mayor consideración, estos se aprovechan para sacarlos a las calles, darles su banderita y hacerlos caminar en un clima de intensa calor que ponen en riego sus propias vidas, mientras que los principales promotores de esta huelga, se van a celebrar los carnavales en las Yunzas, como lo denunciaron al mismo vocero principal por las redes sociales, actitudes que es duramente cuestionado por la misma población.
Y no solamente son cuestionados por dejar las movilizaciones para irse a la Yunza, sino, que mostrando una doble moral, de acuerdo a informaciones, tendrían a sus hijos haciendo prácticas profesionales en la empresa Southern, empresa a quien le hacen las movilizaciones para evitar que continúen el proyecto Tía María, empresa que no solo abriga hijos de dirigentes, sino, a hijos de los mismos agricultores del valle que necesitan ser capacitados para ser buenos profesionales, al respecto, muchos de ellos ya se pronunciaron en el sentido que ahora tienen la oportunidad de ocupar un puesto de trabajo en este proyecto, pero esta actitud de estos dirigentes están trayendo abajo esta esperanza de cientos de jóvenes de esta provincia.
Es un derecho las protestas y se saluda cuando se hacen con una propuesta que permita avanzar con el proyecto porque de las propuestas que se puedan recoger, saldrán las soluciones, pero sin hacer daño a la misma población que en muchas ocasiones hay quienes no saben ni porque hacen huelga. la mayoría solo quieren trabajar. pero los huelguistas se oponen.
Como se recuerda, Meza les había prohibido a los huelguistas participar de fiestas, yunzadas y carnavales para dar preferencia a la medida de lucha, pero la gente reaccionó y protestaron señalándole que , “el sí tiene derecho de ir a celebrar mientras que la gente hace la huelga”, malestar que ha generado que estos días no haya mayor participación en las calles bloqueando a los mismos ciudadanos que ya no quieren estar en la huelga, “claro es injusto que unos se sacrifiquen mientras los dirigentes gocen a espaldas de los demás, y la mayoría solo quieren trabajar”, señalaron algunas autoridades.
De otro lado la naturaleza está amenazando llevarse los sembríos en el Tambo y se espera que las autoridades desplieguen maquinaria pesada para apoyar a los agricultores que ven peligrar sus terrenos.
fotos- redes sociales.