EN TÍA MARÍA LA POBLACIÓN LE DIJO
¡NO AL PARO! ANTIMINEROS INSISTEN
- Antimineros y políticos persisten en paralizar el Valle de Islay para lograr sus propósitos. recurren al bloqueo de carreteras e inducen a la población a paralizar sus actividades.
Escribe: Enrique Lazo Flores 02-03-25.- Pese a que el mismo gobierno a través del ministro de Energía y Minas ha señalado que el proyecto minero más importante en este momento, Tía María, iniciará su construcción este año, un pequeño grupo de antimineros y algunos políticos, continúan con su discurso de Tía María No Va, aun conociendo que su convocatoria a esta paralización ha fracasado por el rechazo de los mismos comerciantes, empresarios y autoridades, quienes se manifestaron en el sentido que, ir a una paralización es ir contra la voluntad y los intereses de la misma población, que solamente quiere trabajar.
Todo parece indicar que los que promueven estas medidas de protestas en contra la minería, no serían parte de la población de Yslay, ya que no escuchan a la mayoría de ciudadanos y autoridades que se pronunciaron a favor de continuar trabajando, nada les interesa a estos dirigentes, inclusive inducen a protestar a personas que ya no estarían en condiciones físicas de salir a movilizaciones que, por su avanzada edad ya pertenecerían a la tercera edad, por lo tanto, estarían atentando contra su propia salud, y el MP debería intervenir en proteger a estas personas. Es cierto que la protesta es un derecho del ciudadano, pero respetando la vida de los demás.
En estos momentos la minería ha demostrado que es la vía más importante para lograr el desarrollo de los pueblos, al margen de otros rubros, es el que más ha contribuido a mejorar la calidad de vida de miles de personas, y siempre está presente en los momentos más difíciles del país, con los aportes al erario nacional y a la economía de las regiones, ha desplegado una ayuda al mismo gobierno en la creación de más fuentes de trabajo, a la solución de la falta de infraestructura educativa, contando con una cartera de proyectos que sobre pasa los más de 9 mil millones de dólares, las que está invirtiendo en Tía María, Michiquillay y Los Chancas, proyectos que va mejorar la calidad de vida de miles de personas, pero en Cocachacra, parece no entenderlo así, porque mientras que por un lado se avanza por el otro trabajan para evitarlo. Así No Se Hace Patria.
La decisión está tomada, entre agosto o setiembre el proyecto Tía María empieza su construcción, pues ya tiene el perfil desarrollado, los programas sociales están avanzando atendiendo los problemas sociales entre las comunidades, además capacitando y dando prioridad a los jóvenes estudiantes, quienes reciben conocimiento y orientación profesional, con miras a ocupar cargos en el futuro, los jóvenes son los más beneficiados por que reciben estudios de primer nivel y tienen la oportunidad de mejorar su calidad de vida y la de sus familias, beneficios que da la minería y que otros no quieren ver.
Es irónico ver que para lograr el desarrollo del pueblo se tenga que lidiar contra los mismos ciudadanos que se oponen a este proyecto, mientras que la gran mayoría ha manifestado su deseo de trabajar, solamente es una minoría que recurre a argumentos sin fundamento, menos alcanzan propuestas que se puedan someter a un diálogo, solo actúan por injerencia política quienes buscan ser un obstáculo para que la población avance en su propósito de mejorar sus condiciones de trabajo de salud y de educación, algo que está lejos que este gobierno lo haga, demostrado está.
Normal tránsito y poca asistencia a convocatorias al paro, se nota presencia de personas de tercera edad. Fuente Fotos Redes Sociales.