05 SINDICATOS SPCC FIRMAN CONVENIO COLECTIVO
MIENTRAS EL STTA BUSCA EL ARBITRAJE.
Escribe Enrique Lazo Flores.- Una serie de inconvenientes viene generando la incapacidad de los dirigentes del STTA, que desde el inicio de la instalación de la mesa de trabajo para tratar el pliego de reclamos, demostraron incapacidad, “falta de muñeca”, sobre todo, experiencia en el manejo dirigencial para sentarse con la patronal y llegar a los acuerdos, tal como lo hicieron los dirigentes de los otros cinco sindicatos quienes ya lograron firmar el convenio colectivo.
Esta demora para llegar a dialogar sobre el nuevo convenio con la empresa, ha generado muchos disgustos entre sus asociados del STTA, quienes hartos de esta larga espera para encontrar resultados por la dirigencia central, ha colmado la tolerancia de muchos asociados quienes se han visto obligados a renunciar masivamente a su sindicato y buscar su afiliación en otros gremios sindicales y beneficiarse de los aumentos económicos que lograron a través del convenio colectivo, beneficios que hasta este momento no ha logrado el STTA, en claro perjuicio de las madres de familia que esperan contar con los aumentos que debieron haber ya logrado, aun sabiendo que se acerca la navidad.
En estos momentos, los dirigentes del STTA, no han podido plasmar en realidad ninguno de los puntos que presentaron a la empresa en el convenio colectivo, porque no se discutieron, menos lograron convencer a la empresa llevar las negociaciones del pliego en la ciudad de Lima, tampoco les resultó positivo las pretensiones de representar a los demás sindicatos en las negociaciones ya que estos negaron dar las facultades para que el STTA los representen y al no lograr sus cometidos ahora llevaron las negociaciones al Ministerio de Trabajo, buscando claramente ir al arbitraje, y según señalan algunos socios que están inconformes con el actuar de esta directiva, los dirigentes no estarían llamando a asambleas para dar cuenta de la situación en que se encuentra las negociaciones.
Estas actitudes de esta directiva está llevando a extremos de perjudicar a las familias de los socios del STTA, que hasta la fecha no pueden cobrar los beneficios que se logra en el pliego de reclamos, como es el incremento de sus sueldos, pese a que se encuentran a puertas de celebrar las fiestas navideñas y año nuevo, algunos que son ex dirigentes están pensando ya en dar un paso decisivo para desautorizar a esta junta directiva que hasta la fecha no dan la cara y los tienen prácticamente abandonados, reflejándose el malestar en los hogares de la mayoría de socios que, a diferencia de los otros sindicatos ya van a cobrar los beneficios económicos logrados en las negociaciones.
¿QUÉ PASA CON LOS DIRIGENTES?.
Nos enteramos que el secretario general está con licencia sindical permanente y con viáticos, para utilizar solo un día de los días de licencia sindical, ¿y qué hace el resto de los días?, vaya Ud. a saberlo, este dirigente dice que tampoco rinde cuentas a la asamblea, claro, — dicen los socios,— qué va a rendir cuentas si no llama a asamblea para hacer conocer a los socios de las actividades que realiza, no se le ven las caras a los dirigentes”, señalaron.
Lo cierto de esta historia es que no solo los socios que están en actividad son los perjudicados sino, que hay trabajadores que al haber cumplido su ciclo laboral en la empresa ya se encuentran en proceso de jubilación y se irían de la empresa sin gozar de los aumentos de este último convenio colectivo, pues al no haberse firmando, los beneficios no se activan, por lo tanto es un serio problema para estos trabajadores.
Y todo parece indicar que los trabajadores del STTA tendrán que sobrevivir sin aumento de este convenio por lo menos hasta el próximo año, ya que los arbitrajes en materia laboral recién se vería a partir del mes de julio del año entrante, mientras tanto los trabajadores no gozarán de ninguno de los aumentos del convenio colectivo, con el consecuente malestar de las amas de casa, salvo que los dirigentes reaccionen antes y piensen en los beneficios que deben lograr en favor de los asociados.
(Foto archivo).