EN LA I CUMBRE SE SUPO QUE EL PERU TIENE 126 PROYECTOS MINEROS QUE REPRESENTAN $55MIL MILLONES

EN LA I CUMBRE SE SUPO QUE EL PERU TIENE 126 PROYECTOS MINEROS QUE REPRESENTAN $55MIL MILLONES

  • “Ningún país tiene tantos proyectos mineros como el Perú y somo el primero en el mundo”

Periódico Digital La Región Sur, 08-06-24.- En la I Cumbre Minera Responsable y Desarrollo Territorial, desarrollado en la provincia Ilo, se supo gracias al ministro de Energía y Minas Rómulo Mucho, que el Peru tiene 126 proyectos de exploración e inversión minera que superan los US$ 55,000 millones y esa seria una de las razones que el país esta bendecido.

En el panorama minero mundial, ningún país posee tantos proyectos como en el Peru, pese a ello, – hay que reconocerlo – que, en este momento ocupamos el segundo lugar en el mundo en producción después de Chile y eso tiene su nombre, “el esfuerzo que hace la empresa privada que tiene que lidiar contra las trabas que pone en el mismo gobierno, para lograr los permisos que en algunas ocasiones demoran hasta cuatro años,  cuando lo ideal debe ser seis mes.

En este escenario de la Cumbre Minera Responsable y Desarrollo Territorial, organizada por la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR). Se expuso datos que no se conocía, ya que el gobierno lo venía manejando de manera soterrada, precisamente por temor a la reacción de los antimineros que mantuvo al país en constantes protestas, azuzados por dirigentes que felizmente, en la mayor parte del país están moderando sus actividades, gracias al esfuerzo que hacen las mineras en atender las necesidades, proponiendo el mecanismo de trabajar de manera conjunta.

En estos dos días de exposiciones que se vivió en la Cumbre, se detalló los informes donde se dieron cuenta que en el Peru existen 51 proyectos de inversión minera que representan US$ 55,556 millones, ubicados en 18 departamentos del país, de los cuales 6 están en ejecución, en ingeniería de detalle 17 en etapa de factibilidad, 14 en prefactibilidad y 10 a nivel conceptual. Además, existen 74 proyectos en exploración minera ubicado en 17 departamentos y que en conjunto representan una inversión de US$ 664 millones.

El ingeniero Rómulo Mucho señaló en el marco de esta Cumbre sobre el contexto global de la minería y cambio climático, que el Perú es un actor clave para la transición energética de los 17 metales críticos que requiere el mundo, de esos 17 metales en el Peru poseemos 8, entre los que destaca el cobre que nos pone en una situación expectante y no debemos descuidarnos, ya que los expertos proyectan que hacia el año 2030 habrá un déficit de 5 millones de toneladas de cobre, por lo que para cubrir ese déficit se requiere una inversión de US$ 125,000 millones en el mundo y el Perú podrá captar gran parte de ese monto, señaló mostrándose un tanto entusiasmado.

Asimismo señaló que en este proceso, la inteligencia y la tecnología desempeñarán un papel crucial y por eso el MINEM está trabajando, en coordinación con los ministerios del Ambiente y Cultura y otros sectores, en el objetivo de implementar la Ventanilla Única que permitirá agilizar las inversiones, algo primordial en este momento.

MOQUEGUA ES LA ELEGIDA

Rómulo Mucho confirmó que en la región Moquegua tenemos 4 proyectos mineros que suman una inversión de US$ 33,350 millones y estos son San Gabriel, Los Calatos que ya están entrando al proceso de producción y la ampliación de la mina Cuajone en la provincia de Ilo.

De otro lado destacó que, en los últimos 10 años, desde el 2014 al 2023, Moquegua recibió más de S/ 3,501 millones por canon minero, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad. “Esta región se ubica en el cuarto departamento que cuenta con mayores ingresos generado por la actividad minera, agregó.

Check Also

SOUTHERN PERÚ MEJORARÁ MÁS DE 7 KM DE CANALES DE RIEGO EN LA PROVINCIA DE SÁNCHEZ CERRO

SOUTHERN PERÚ MEJORARÁ MÁS DE 7 KM DE CANALES DE RIEGO EN LA PROVINCIA DE …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *