ARTEM, SOY ARTE, SOY CULTURA
Escribe: Enrique Lazo Flores.- Artem, Soy arte, Soy Cultura, un sugestivo nombre para una asociación que por su naturaleza está llamado no solo a difundir cultura, en el término de la extensión de la palabra, sino, en el contexto de recuperar los valores morales, éticos y culturales, tan necesarios en estos tiempos en un país como el nuestro dónde lo moral, ha salido del contexto cultural, dominado por la improvisación que al final de cuentas es el destructor de los valores de nuestra sociedad.
Asistí a la conferencia de prensa ofrecido por la Unión de Artistas de Ilo, ARTEM, una asociación que agrupa a todos los artistas de todos los géneros que existen en el puerto de Ilo, donde se dio a conocer la partida de nacimiento de esta asociación de artistas sin fines de lucro, pero con una tremenda convicción no solo de difundir la cultura, sino, de recuperar los valores morales y culturales de nuestra niñez, juventud y del mismo artista que no es reconocido y valorado en el contexto de ser los verdaderos difusores a través de la difusión de actividades artísticas de todos los géneros.
Las actividades culturales como la música, la pintura, literario musical, poetas y otros, es un esfuerzo digno de resaltar, porque permite que el artista traslade ese sentimiento que nace en su interior, al público que lo ve o escucha enriqueciendo el alma, factores que enriquece su conducta.
Hoy con esta Asociación ARTEM, constituido en Ilo, los artistas que la conforman, tiene su representación y su reconocimiento legal porque cuentan con su personería jurídica que les permitirá luchar por el bienestar de cada uno de sus integrantes, al margen de ser los promotores no solo de difundir el arte sino que a través de ello, sembrar en nuestra niñez, vocaciones artísticas que les permita recuperar los valores culturales, muy abandonado en nuestros días. Felicidades ARTEM, Unión de Artistas de Ilo.