Por fin se entregó Bruno Pacheco cansado de esconderse 

Por fin se entregó Bruno Pacheco cansado de esconderse 

  • Fuentes de RPP confirmaron que el exsecretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, ha sido puesto ya a disposición de la Fiscalía de la Nación.
  • Por su parte el abogado de Pedro Castillo Benji Espinoza,  dijo que lo que corresponde ahora es que el Ministerio Público actúe conforme a ley.

Periódico Digital La Región Sur, 26 julio 2022.- El letrado explicó que si Bruno Pacheco entrega información a la Fiscalía, esta tiene que ser sometida a corroboración; «es decir, a actos de investigación para confirmar lo dicho». «Y esto toma, por supuesto, tiempo», sostuvo.

«Si es verdad que Bruno Pacheco se acoge a la colaboración eficaz, tendríamos a una persona más que busca canjear su libertad a cambio de información, en principio, de dudosa procedencia. Así lo establece la ley procesal penal vigente las declaraciones de los aspirantes o postulantes a colaboración eficaz», refiriò.

El abogado informó también que se reunirá este martes por la mañana con su defendido. «Este martes voy a tener un reunión temprano con el presidente de la República donde vamos a abordar todos los casos, entre ellos esta situación», agregó.

Las acusaciones

En abril pasado, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria ordenó 36 meses de prisión preventiva en contra del exfuncionario por el presunto delito de colusión agravada en organización criminal en el caso Provías-Puente Tarata.

Bruno Pacheco renunció en noviembre del 2021 al cargo de secretario general de Despacho Presidencial tras los escándalos que lo vincularon con el presunto tráfico de influencias en instituciones públicas y al hallazgo de 20 000 dólares en el baño de su oficina en Palacio de Gobierno, durante un operativo de la Fiscalía por el caso de presuntas presiones a un funcionario de la Sunat para favorecer a empresas.

Actualmente, es investigado por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y por presunto tráfico de influencias.

Lo que recomienda la Comisión de Fiscalización del Congreso

A finales de junio último, la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso recomendó en su informe final acusar constitucionalmente al presidente Pedro Castillo por incurrir presuntamente en el delito de organización criminal, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo.

Entre las conclusiones del informe —presidido por el congresista de Fuerza Popular Héctor Ventura— se encuentra que el mandatario, el exsecretario general del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco, el exministro Juan Silva y los empresarios Zamir Villaverde y Karelim López “estuvieron relacionados para coordinar los direccionamientos de los resultados” de las licitaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Estos puntos señalados en el informe son el marco del caso Puente Tarata, en donde también se menciona que entre Castillo, Pacheco, Villaverde y López se dieron durante el proceso de selección para adjudicar la obra.Fuente: rpp

Check Also

ESTE LUNES SE INAUGURA EL PROGRAMA DE VACACIONES ÚTILES «VERANO CON DIVERSIÓN 2025»

ESTE LUNES SE INAUGURA EL PROGRAMA DE VACACIONES ÚTILES «VERANO CON DIVERSIÓN 2025» Con la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *